DanielVillegas


Daniel Villegas es Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción y MBA de la Universidad Adolfo Ibañez.
El Sr. Villegas se ha centrado principalmente en las áreas de Finanzas en los temas de Planificación, Presupuestos, Tesorería, Control de Gestión y Evaluación de Proyectos.
Su experiencia ha sido fundamentalmente en Bancos, Energía, Minería y Retail como también en Políticas Publicas, Docencia y Consultoria.
MBA, Ingeniero Comercial
Economía, Finanzas y Estratégia
"Better & Stronger"
The Marine Corp.
Que hago
En Finanzas hay diferentes temas y quizas los mas atractivos son los que tienen que ver con Bolsas accionarias o mesas de dinero, sin embargo yo me he concentrado en los temas mas cercanos a la operación de la empresa y que dicen relación con la administración de Capital de Trabajo (financiamiento de corto plazo) y Maximización de utilidades a través de una gestión adecuada de Deficit y Superavit de Tesorería, tema en el que se requiere conocimiento de los instrumentos financieros disponibles en la Banca y en el mercado financiero en general.
También estoy en la estructura de financiamiento de largo plazo (relación deuda/capital) y en la gestión de financiamiento bajo los mas estrictos y rigurosos parametros exigidos por el sistema bancario. En el tema de Evaluación de Proyectos me concentro en nuevas inversiones u operaciones representados por el portfolio de proyectos que la empresa desarrolla, ya sea por cuenta propia o por la vía de la adquisición de nuevos negocios. Así, mi principal preocupación son los problemas de la Tesorería y la Evaluación de Proyectos para lo que se requieren esencialmente capacidades en Planificación, Presupuestación y Control de Gestión.
En resumen las competencias desarrolladas en Finanzas son las de Planificación, Presupuestos, Tesorería, Control de Gestión, Evaluación de Proyectos y también Valoración de Empresas en procesos de crecimiento ya sea a través de fusiones o adquisiciones.
Finanzas
Finanzas
Planificacion
Presupuestos
Control
de Gestion
Evaluacion de
Proyectos

Planificación
-
Planificación y Presupuestación :
-
Capital de Trabajo
-
Tesorería (Cash Flow)
-
Recuperaciones
-
Pagos Proveedores
-
Remuneraciones
-
Gastos de Ad. y Ventas
-
Intereses
-
Amortización de Deuda
-
-
Cuentas x Cobrar
-
Recuperaciones
-
Rotación de CxC
-
-
Inventarios
-
Compras
-
Rotación Inventarios
-
-
Cuentas x pagar
-
Pagos a Proveedores
-
Rotación Cx P
-
-
Bancos
-
Pago Intereses
-
Pago Amortizaciones
-
-
-
Activo Fijo
-
Evaluación de Proyectos
-
Depreciación
-
Ventaja Tributaria
-
Impuestos
-

Control de Gestión
-
Control de Gestión Financiero
-
Proyección de metas
-
Balance General
-
Estado de Resultados
-
Fuente y Uso de Fondos
-
Flujos de Caja
-
-
Reportes de Control de Gestión
-
Real v/s Presupuestado
-
Reporte de desviaciones
-
Análisis de Cuentas
-
-
-
Control de Gestion de Proyectos
-
PERT, GANTT, CPM
-
Avance físico
-
Avance presupuestario
-
-
Control de Gestion Estrategico
-
Perspectiva Estratégica
-
Clientes
-
Finanzas
-
Procesos Internos
-
Aprendizaje y Crecimiento
-
-
Indicadores Financieros
-
Indicadores Físicos
-
Indicadores Financieros
-
Balanced Scorecard
-
-

Estudios
-
Análisis Financiero
-
Análisis de Indices y KPI (Key Performance Index)
-
Análisis de Costos
-
Estructura Deuda/Capital
-
-
Análisis Económico
-
Microeconomía
-
Macroeconomía
-
Monetaria
-
Organización Industrial
-
-
Análisis de Industrias
-
Análisis Estratégico
-
Cadena de Valor
-
Análisis SWOT
-
Rivalidad de los Competidores
-
Estratégias Genericas
-
Análisis de Competitividad
-
Directrices de Posicionamiento
-
Posicionamiento Estratégico
-
Comportamiento Estratégico
-
-
Estudios sectoriales
-
Estudios de mercado y competitividad
-
Evaluación de Proyectos
-
Evaluación Económica
-
Evaluación Financiera
-
Evaluación Social
-
Evaluación de Propuestas y Contratos
-
Valoracion de Empresas
-
Fusiones
-
Adquisiciones (M&A) [Mergers & Acquisitions]
-